Ventana externa: AQUÍ.
Ventana externa: AQUÍ.
Ventana externa, AQUÍ.





Como podéis observar el resultado es increíble, pero en perfecto orden con las leyes de la física; las aguas de los océanos se moverían hacia los polos, ya que allí la fuerza de la gravedad es ligeramente superior, dejando una franja de tierras y tierras emergidas, justo en el actual ecuador del planeta, donde deberían emigrar todos aquellos cuyos países quedaran inundados. Por suerte, nuestra península se salvaría, quedando además en la nueva "costa". Los mas perjudicados serian los actuales paises "ricos" tooodo el norte del planeta (90% de Europa) al carajo.
Esto es solo una simulación de que ocurriría con las aguas, hecha por curiosidad, no hay estudios de que ocurriría con, por ejemplo, el clima, la parte que quedaría expuesta al sol el 100% del tiempo, etc, etc. básicamente por que esto no va a ocurrir, pero no descarto que aparezcan si este estudio tiene difusión. Por no hablar de las sensacionoticias que podrían correr si llega a algún medio de comunicación (peli hollywood incluida.... al tiempo).
En fin, perimtidme una vez mas recomendar TECOB, un magnifico blog, donde podreis encontrar mucha mas informacion de este fenomeno y como y quien lo hizo.


La maquina de ver por fuera esta AQUI

Os he buscado las que yo no entendía:







Visto en: The Cool Hunter.
He aquí el primero, obra de "Il-Gu Cha" (no es coña, se llama a si el colega) que podríamos llamar "Reloj Pizarra" aunque su inventor lo ha llamado "Trace of time", y como podéis observar es un reloj con una sola aguja e el que podréis apuntar todas vuestras citas y tenerlas bien a la vista. Una vez pase el tiempo, serán eliminadas por el borrador que incorpora la parte de atrás de la saeta. No lo dicen, pero imagino que la saeta tardara 12 horas en completar un giro completo, si no es así, no tiene demasiado sentido..... Este es:
El segundo, como os decía, vendría a ser el mismo concepto, algo mas funcional, lo llamaremos "Pizarra reloj" seria este: Como veis lo podéis encontrar en dos modelos, de una sola saeta 24H para un giro completo y horario de oficina (Americano por supuesto de 09:00 a 18:00).
Ambos dos la mar de chulos y útiles oiga.
Cuando creíamos que ya habíamos visto todo lo humanamente publicable en "Hay gente pa to", nos llega vía Foolish Gadgets esta lampara:


El que veis no es otro si no el presentador de TeleMadrid "Herman Tersch" y, aunque parece que tiene problemas con el pedal, para mi que a este tio le cuesta leer ya de normal, o bien tiene problemas con otro tipo de "pedales" que también puede ser....
Os dejo otra perlita del personaje:
Una vez mas queda constatado que la tecnología no esta hecha para todo el mundo, y que hay que poner un poco de tu parte hombre....
¿Compra compulsiva? AQUI lo podeis encontrar, 79'95$ unos 60€.
Hoy me van a permitir hacer una entrada especialmente corta, que cojo a vuelapluma mientras admiro una infografía sobre la bandera de EEUU realizada por Mike Wirth. Gran trabajo, amigos, al que les recomiendo echar un ojo.Como decía, viendo toda esta información sobre la bandera de EEUU acabo de descubrir algo que no sabía y que si había leído alguna vez se me había olvidado. Seguramente ya sabrán que las estrellas de la bandera corresponden a los estados que componen el país. Este dato lo conocía, pero nunca me había parado a pensar en el porqué del número de barras en la famosa bandera de las “barras y estrellas”. Al parecer, son trece bandas que corresponden con las trece colonias originales: Delaware, Pennsylvania, New Jersey, Georgia, Connecticut, Massachusetts, Maryland, South Carolina, New Hampshire, Virginia, New York, North Carolina y Rhode Island.Por completar la información, también tomando como fuente este gráfico, les diré que el color rojo de la bandera es por la fortaleza y el valor, el blanco por la pureza y la inocencia y el azul por la vigilancia, la perseverancia y la justicia.
Ojito con el golpazo que se da en la tapa de los sesos.... YAAAAA.
Aquiiiiiii.